martes, 7 de abril de 2009






ANTRAX.

Es una infección bacilar (Bacteriana) que en estado normal o natural ataca especialmente al ganado con pesuñas y cascos (ganado lanar, bovino y equino). Pero tiene la capacidad de atacar a todos los animales de sangre caliente, por lo que puede pasar al hombre, ocasionando una infección ya sea cutánea, pulmonar o intestinal.Etimológicamente deriva de la palabra griega anthrakis que quiere decir carbón, ya que las lesiones cutáneas son negras como este elemento.



El ántrax es un bacilo aeróbico esporulado. Los microorganismos del género bacillus son bacterias grannegativas grandes que se agrupan formando cadenas: forman esporas y son aeróbicos.La gran mayoría de este género son organismos saprofitos y se encuentran en el suelo, aire, agua y sobre diversos vegetales. Estos microorganismos en su estado natural raramente producen enfermedad en el hombre y su principal exponente o patógeno del género es el B. ANTHRACIS., en su cápsula tiene un polipéptido de elevado peso molecular compuesto de ácido D-glutámico, que es un apteno. El cuerpo bacteriano contiene proteínas y un polisacarido y ambos son antigénicos.

Las esporas del ántrax son resistentes a los cambios del ambiente, soportando el calor seco y diferentes desinfectantes químicos durante periodos moderados, persistiendo en la tierra durante años. Los productos animales como piel cerdas etc., contaminados pueden ser desinfectados por medio de autoclave.


El CONTAGIO, generalmente es por el contacto con esporas que ingresan al organismo por la piel o mucosas lesionadas y raras veces por inhalación de las mismas hacia los pulmones. En los animales la vía de entrada es a través de la boca y el sistema digestivo y el hombre se infecta por vía digestiva al consumir carne de animales contaminados.En el hombre las excoriaciones en piel predisponen a la infección.


Síntomas
Los síntomas de la enfermedad dependen de la forma en la que se contrajo, pero normalmente los síntomas se presentan dentro de los primeros 7 días. Cutáneo: La mayoría (casi 95%) de las infecciones de ántrax ocurren cuando la bacteria entra en una lesión o abrasión en la
piel, como por ejemplo cuando se toca lana, pieles, cuero u otros productos de pelo de animales infectados (especialmente pelo de chivos). La infección de piel empieza como una protuberancia similar a la de un piquete insecto pero que en 1 a 2 días se convierte en una bolsa llena de líquido y después en una úlcera sin dolor, usualmente de 1 a 3 cm. de diámetro, con una característica área negra y necrótica (en el proceso de morir) en el centro. Las glándulas linfáticas en el área adyacente se pueden hinchar. Aproximadamente un 20% de los casos que no reciben tratamiento médico contra el ántrax cutáneo provocarán la muerte. La muerte es poco común si se recibe una terapia antimicrobiana apropiada.



¿Cúales son los síntomas?
Los síntomas inician casi siempre 7 días después del contacto con la bacteria, aunque puede variar entre 3 y 60 días, dependiendo de cómo se adquirió la enfermedad
Existen tres formas clínicas:
Forma respiratoria: Se adquiere por inhalación de la bacteria e inicia como un catarro común que progresa rápidamente a neumonía. Es la forma más severa para el humano y es la forma esperada en ataques terroristas.
Forma digestiva: Se presenta con náusea, vómito, fiebre y dolor abdominal, es una enfermedad muy rara y ocurre cuando se ingiere carne de un animal infectado.
Forma cutánea: Es la más común y se caracteriza por la aparición en la piel de una lesión (llaga) que evoluciona a una costra negra; se presenta más frecuentemente en veterinarios o personas que manejan animales enfermos.


Ántrax y bioterrorismo
El ántrax ha sido utilizado con fines de terrorismo, siendo los ataques en Estados Unidos en 2001 y 2002 los más recientes. Además se sabe que algunos países han desarrollado la capacidad de utilizar esta bacteria con fines militares.


El Ántrax es una enfermedad curable si se da tratamiento a tiempo. Por lo tanto, si se presenta la sintomatología, es importante acudir a la unidad de salud más cercana para recibir diagnóstico y tratamiento. Todos los medicamentos necesarios para el manejo de las enfermedades asociadas a bioterrorismo están disponibles en el Sector Salud. NO SE DEBEN ADQUIRIR NI TOMAR MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCION MEDICA.
En la situación actual, y aun en el caso de un ataque de bioterrorismo, no se debe asumir que cualquier enfermedad es resultado de un ataque biológico.
Es importante que toda la población se mantenga alerta a los medios de comunicación (prensa, radio, TV, internet) para recibir información actualizada, emitida por las autoridades de salud.




REFERENCIA BIBLIOGRÀFICA


















No hay comentarios:

Publicar un comentario